Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J.Delito: contra la salud pública (art. 368 del C.P.); grupo criminal (art. 570.ter.1 b) del C.P.); tenencia ilícita de armas (art. 564.1.1º del C.P.).Motivos: vulneración de precepto constitucional (art. 852 LECrim): secreto de las comunicaciones (18.3 de la CE); presunción de inocencia (art. 24.2 CE).Infracción de ley (art. 849.1 LECrim): individualización de la pena; drogadicción (art. 21.2º y 21.1º del C.P.).
Resumen: AGRESIÓN SEXUAL: el acusado retuvo a la víctima y la forzó a mantener durante varios días y en varias ocasiones relaciones sexuales. DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA: validez como prueba de cargo única. Requisitos: ausencia de incredibilidad subjetiva, verosimilitud del testimonio y persistencia de la incriminación. La credibilidad viene determinada por las propias características internas y externas de la persona y la manifestación. ELEMENTOS PERIFÉRICOS DE CORROBORACIÓN: informe médico sobre el estado de la víctima, restos biológicos y hallazgo de pertenencias de la víctima en el lugar en el que estuvo retenida. INTIMIDACIÓN Y VIOLENCIA: golpes, amenazas e insultos. La violencia en este tipo de delitos no tiene por qué ser irresistible, grave o invencible, sino que basta con que sea suficiente y eficaz para lograr la intención buscada atendiendo a la ocasión concreta y a la situación de la víctima. Vulnerabilidad de la víctima.